
Amigxs, ¿cómo se encuentran el día de hoy? ¿qué tal se han sentido últimamente? En lo personal, estas últimas semanas han sido bastante buenas y después de lo complicado que ha sido todo lo de la pandemia, la cuarentena, el encierro y todo lo referente al tema, añadiéndole situaciones individuales, tener un poco de paz fue un gran y necesario respiro. Sin embargo esta semana no inició tan bien y realmente no sé porqué, razón no hay aparentemente, aunque algo curioso fue que noté que varixs amigxs andaban igual.
Mucho se ha hablado de salud mental y con buena razón, pero creo que ya se nos hizo costumbre polarizarnos en todo sentido y hablando de este aspecto importante, tampoco está fuera de. Recientemente vi un video en tuirer en el que unas supuestas «influencers» (que sepa quiénes eran porque no las reconocí, confesión que me hace sentir vieja la verdad, jajajaja) hablaban de depresión y trastornos mentales diciendo que «sólo hay que ser chistoso» para solucionar este tipo de problemas porque el suicidio y las auto lesiones son sólo maneras de «querer llamar la atención de la gente».
Si bien hablar de estos temas nos sensibiliza y propone un ambiente seguro para expresarnos sin temor al rechazo, la ridiculización o humillación por nuestro sentir; también es necesario ser conscientes de que no podemos hablar por hablar (como las chicas de aquel video) sin tener idea del tema o como mínimo ser empáticxs con lxs otrxs.
Esto es serio, pongámoslo en cifras, sólo en 2019 se registraron aproximadamente 800 mil muertes por suicidio en el mundo; según últimos reportes de INEGI, en nuestro país durante 2017, se registraron 5.2 muertes por suicidio por cada 100 mil habitantes, convirtiendo a ésta la cuarta causa de muerte en hombres y la quinta en mujeres.
El sufrimiento emocional no es algo de lo que se hable tan abiertamente y mucho menos que se comprenda en su totalidad, aunque ya se ha recorrido cierto camino, sigue siendo difícil tocar estos temas, se toman a la ligera y se menosprecian. Sigue muy naturalizado el hecho de no dormir bien, ser infelices, estar insatisfechxs o no poder lidiar de manera correcta con nuestras relaciones interpersonales, cuando todo esto puede ser un factor importante para generar conflictos a nivel personal, social y laboral.
Claramente no soy una experta, para esto he buscado información mezclada un poco también con ciertas experiencias y pensando igualmente en el hecho de que no todxs tenemos el privilegio de recibir la ayuda necesaria o no siempre tenemos a alguien o algo que nos sirva como apoyo, ya sea un amigx, familiar, incluso una actividad en la cual refugiarnos.
Y es que hablando del hecho de la polarización… usualmente escuchamos que «no hay que llorar», «hay que echarle ganas», «siempre hay que sonreír», «hay que ser positivxs» y un laaaaaargo etcétera, cuando se nos debería enseñar que no está mal sentirse triste, nostálgicx, decaídx o simplemente mal de vez en cuando, que es normal y estas emociones no son malas ni buenas, son sólo eso: emociones.
Son parte de la vida, habrá días buenos y días malos, puede que incluso sólo sean momentos, pero son total y completamente n o r m a l e s. Darse permiso de sentir creo yo que es una de las cosas más importantes que tenemos que hacer en este momento, nos exigimos tanto siempre, ¡basta! ¡estamos atravesando una pandemia y seguimos vivos, como podemos, pero seguimos aquí!
Muchas veces damos por hecho tantas cosas que nos cegamos a nuevas posibilidades o nos cerramos incluso a nuestras propias necesidades. Si te encuentras en un momento vulnerable déjame decirte que está bien no estar bien, pronto pasará y aunque suene trillado o a un horrible cliché de película de drama, así es, todo pasa…
Esta frase que acabo de mencionar y que agregué a la ilustración de esta semana viene de una de mis canciones favoritas en la vida que se llama «Who you are» – Jessie J en inglés claro, «It’s ok not to be ok» -me encanta, tanto, que la tengo tatuada en una pierna, pero no le digan a mi mamá, jajajaja.-
¡Ufff! Esa canción me ha acompañado en momentos bastante duros y realmente me ha servido mucho, así que se las comparto para que igual le agarren el enorme cariño que le tengo… O no, jajajaja; pero sí es una canción preciosa y ni se diga la voz de la tremenda cantante, aquí les dejo el link para que le den una oportunidad o la escuchen por si también son fans de Jessie J y recuerden esta bella joya que nos regaló hace ya varios años: https://www.youtube.com/watch?v=sBHW62r4_Os
[…]Don’t lose who you are, in the blur of the stars
Seeing is deceiving, dreaming is believing
It’s okay not to be okay
Sometimes it’s hard, to follow your heart
Tears don’t mean you’re losing, everybody’s bruising
Just be true to who you are[…]
Les deseo lo mejor y les mando un fuerte abrazo a la distancia.
Bai.