La familia este grupo de personas que son fundamentales, es como la semilla de la sociedad, dentro de ella se generan los valores y creencias, que se pueden ver en nuestra forma de ser, de actuar e incluso de pensar. Dentro de la familia, se desarrollan las funciones afectivas, nutritivas y de protección, de pertenencia, identidad, transmisión de la cultura y socialización de sus miembros.
Sin embargo hay tres aspectos muy importantes que se deben considerar para consolidad una familia:
- AMOR
- AFECTO
- CONSANGUINIDAD
Y precisamente ese es el orden de importancia que se debe tomar, en mi punto de vista definitivamente de las cosas más importantes son el amor y el afecto, porque son estos los que verdaderamente pueden unir a las personas. De hecho pasa mucho que consideramos familia a personas que nada tienen que ver con la sangre como nuestras amigas y amigos.
Como seres humanos siempre estamos en busca del sentirnos bien, en confianza y amados, sin embargo a veces eso no lo podemos encontrar en nuestra propia familia y debe que dar algo muy claro: el amor se cultiva, no se hereda.
Bajo esta primicia, los seres humanos vamos a buscar personas que congenien con nosotros, y si lamentablemente esas personas no son de “nuestra sangre” no debemos sentir culpa alguna por no quererles.
La familia es la que se elige y si dentro de tu elección están esas personas con las que compartes sangre, que perfecto y sino están no hay que sentirse culpable…

DATO SUMAMENTE INNECESARIO
La tabla periódica no hay una letra J En la tabla existen 118 elementos y hay 27 letras en el alfabeto. Era casi obvio que todas estarían incluidas. Pero la verdad es que no, la J no está y las más frecuentes son la M y la U. La razón de la ausencia de la letra J, es que esta no forma parte del alfabeto clásico.
